Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Can Busquets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Can Busquets. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

Can Busquets


Muy buenas, hoy voy a escribir sobre un lugar misterioso donde los haya. Nos situamos en Vallcanera, un pueblo cercano a Girona, allí encontramos la Masía de Can Busquets. Un lugar que pareciera una ruina a los ojos del viajero neófito.
Pero nada más lejos de eso, es un auténtico sitio de terror, de los que te ponen los pelos de punta.

Los lugareños cuentan que se han hecho muchas psicofonias en las que se han registrado, entre otros, lamentos de niños, disparos (Guerra Civil española), relinchos de caballos en el establo e incluso voces no muy amistosas que invitaban al intruso a que se fuera.

Como dato curioso hay gente que dice que, en ocasiones, a poca distancia de la casa los motores de las motocicletas dejan de funcionar, teniendo que arrastrarlas fuera de la zona para que vuelvan a funcionar.

Cuentan también que un chico quiso investigar en la chimenea de la casa y se metió dentro. Al día siguiente apareció muerto, al parecer por sobredosis ya que pertenecería a una secta satánica.

Continuando con las experiencias de los que viven cerca, un chico de Vallcanera relata que en su primera visita oyó el llanto de un niño y que cuando entró en la sala de donde procedía el llanto, se encontró con una cuna vacía que estaba meciendose sola.


Dicen que hay un túnel que comunica con la iglesia de Vallcanera y que en cada sala de la casa han ido jóvenes a realizar sesiones de espiritismo, botellón y demás.

Esta mansión, cuenta además, con una pequeña iglesia construida por el rito templario.

Otro hecho destacable, es que en el libro de Ildefonso Falcones “La Catedral del Mar”, aparece Can Busquets con el nombre de “Can Celedoni”.

En fin, creo que es un emplazamiento muy curioso, cargado de mucha historia y de ese halo de misterio que hay que visitar y por supuesto, grabar psicofonias, para comprobar in situ, la veracidad o no de lo que cuentan sus gentes. 


(Cuando vaya a visitarlo, haré una entrada nueva con la experiencia) 

P.D.: aquí podréis ver la historia real de este lugar, a partir de una investigación del grupo BFP: