Traductor

jueves, 25 de octubre de 2007

Los Centros Comerciales

Buenas,

Queria hablaros de esos sitios de ocio donde la gente va a pasarlo bien, charlar, comer, ver espectáculos y demás... estoy hablando de los centros comerciales, sí.
Tu te levantas un dia y no sabes qué hacer y te dices a ti mismo, ya por vicio: -po me voy al "pryca"
Y claro el dichoso "pryca" se transforma en un lugar de reunión donde la gente charla hooooras y horas; pero aqui no acaba la cosa, no... hay mucha diversidad de fauna que se concentra en esos lugares: están los compradores habituales; los que en verano van porque esta el aire acondicionado y no quieren gastar el de su casa y en invierno van porque esta la calefacción; los "Pedro por su casa" que son aquellos que van tan panchos por el centro como si fuera su casa y además comiendo lo que les viene en gana y tirando los restos detrás de las estanterias; el grupito de jovenes que van a comprar licor para hacer el botellón; la família entera (padres, hijos, abuelos, primos...); esas parejas que llevan a los hijos y los dejan a su libre albedrío como si estuvieran en un parque de atracciones; las marujas que van en chándal; la mujer que parece que va a una boda y el marido que va con la ropa del trabajo... en fin de todo un espectáculo.

Luego está la gente que trabaja en los centros comerciales. Podemos encontrar la típica chica guapa que te atiende muy amablemente y te explica con todo lujo de detalles pero que no te enteras de nada porque se te ha quedado cara de lelo.

También está el típico pasota de turno que esta para pasar el rato, con contrato para la época de verano, que cuándo le preguntas por un producto escurre el bulto así: -pues no lo sé, es que yo soy nuevo aqui - y se queda tan a gusto.

Existen también los llamados "buitres", son aquellos que se lanzan sobre sus presas cuando ven que se interesan por un artículo que lleva comisión. El comprador se ve halagado con tanta adulación, incluso se siente importante aunque le den gato por liebre. En cambio si es alguien interesado en comprar algo que no tiene comisión, se siente tan ignorado y tan pequeño como una mierda de paloma, asi es la vida.

Hecha una pequeña presentación de lo que son clientes y trabajadores, pasemos a la relación que hay entre ellos.

Cuando a primera hora se oye una voz femenina por megafonia que anuncia la apertura del centro (más bien parece el anuncio de un espectáculo: pasen, pasen y vean! aqui tienen a un trabajador haciendo equilibrio sobre una escalera y aqui al hombre lagartija trepando por un mueble...), el cliente (esperando hace horas incluso a la entrada) entra como si tuviera un petardo en el culo, entra a toda leche como un desesperado.
Una vez dentro, se cree el amo y señor del recinto, pues deja el carrito donde le sale de las narices, EXIGE al trabajador que le dé lo que pide si hay como si no (con actitud chulesca y prepotente), amenaza con denunciar, te monta un pollo de no te menees en menos de lo que canta un gallo.
El trabajador que ya lleva horas metido dentro y encima que bien temprano le vayan tocando la moral pues le jode bastante esa actitud. Entonces, ¿qué hace?:

1. Con toda la tranquilidad del mundo le dice al cliente que tiene a su disposición un punto de información donde podrá poner todas las reclamaciones que le de la gana.

2. Se le infla lo que vienen siendo la parte de los machos y se encara con el cliente (mala cosa porque el cliente siempre tiene la razón).

3. Intenta camelarselo, le dice que hablará seriamente con su jefe y que va ha hacer todo lo que este en su mano (eso a veces funciona).

4. Simplemente lo ignora, cosa que lo enfurece aún más hasta límites insospechados.

Y ¿qué decir de los vigilantes de seguridad? esos infatigables veladores de la ley y el orden, siempre al acecho de los maleantes (que de vez en cuando se llevan algún que otro jamón o un portátil o lo que se tercie). Pero bueno ahí están haciendo su trabajo y son necesarios claro que sí. Si no estuvieran ¿quién se iba a encargar de joder al personal?

Esto es más o menos el interior de un centro comercial, asi que si un dia estais aburridos, no teneis nada que hacer, o está lloviendo y os sentís melancólicos no vayais al cine, ni al parque de atracciones, ni al zoo, lo mejor es un centro comercial, allí teneis el espectáculo asegurado y además comida gratis xD hasta otra!

Diario de Colón


1. Diario de Colón. Libro de la primera navegación

Jueves, 11 de octubre [12.10.1492]

Puestos en tierra vieron árboles muy verdes, y aguas muchas y frutas de diversas maneras. El Almirante llamó a los dos capitanes y a los demás que saltaron en tierra, y a Rodrigo de Escobedo, escribano de toda la armada, y a Rodrigo Sánchez de Segovia, y dijo que le diesen por fe y testimonio como él por ante todos tomaba, como de hecho tomó, posesión de la dicha Isla por el Rey y por la Reina sus señores, haciendo las protestaciones que se requerían, como más largo se contiene en los testimonios que allí se hicieron por escrito. Luego se juntó allí mucha gente de la Isla. Esto que se sigue son palabras formales del Almirante, en su libro de su primera navegación y descubrimiento de estas Indias: "Yo (dice él), porque nos tuviesen mucha amistad, porque conocí que era gente que mejor se libraría y convertiría a Nuestra Santa Fe con Amor que no por fuerza, les di a algunos de ellos unos bonetes colorados y unas cuentas de vidrio (1) que se ponían al pescuezo, y otras cosas muchas de poco valor, con que tuvieron mucho placer y quedaron tanto nuestros que era maravilla. Los cuales después venían a las barcas de los navíos a donde nos estábamos, nadando. Y nos traían papagayos y hilo de algodón en ovillos y azagayas (2) y otras cosas muchas, y nos las trocaban por otras cosas que nos les dábamos, como cuenticillas de vidrio y cascabeles. En fin, todo tomaban y daban de aquello que tenían de buena voluntad. Mas me pareció que era gente muy pobre de todo. Ellos andan todos desnudos como su madre los parió, y tanbién las mujeres, aunque no vide (3) más de una harto moza. Y todos los que yo vi eran todos mancebos, que ninguno vide de edad de más de 30 años. Muy bien hechos, de muy hermosos cuerpos y muy buenas caras. Los cabellos gruesos casi como sedas de cola de caballos, y cortos. Los cabellos traen por encima de las cejas, salvo unos pocos detrás que traen largos, que jamás cortan. De ellos (4) se pintan de prieto, y ellos son de la color de los canarios, ni negros ni blancos, y de ellos se pintan de blanco, y de ellos de colorado, y de ellos de lo que fallan (5) . Y dellos se pintan las caras, y dellos todo el cuerpo, y de ellos solos los ojos, y de ellos solo la nariz. Ellos no traen armas ni las conocen, porque les mostré espadas y las to-maban por el filo, y se cortaban con ignorancia. No tienen algún hierro. Sus azagayas son unas varas sin hierro, y algunas de ellas tienen al cabo un diente de pece, y otras de otras cosas. Ellos todos a una mano son de buena estatura de grandeza y buenos gestos, bien hechos. Yo vi algunos que tenían señales de heridas en sus cuerpos, y les hize señas que era aquello, y ellos me mostraron como allí venían gente de otras islas que estaban cerca y los querían tomar y se defendían. Y yo creí y creo que aquí vienen de tierra firme a tomarlos por cautivos. Ellos deben ser buenos ser-vidores y de buen ingenio, que veo que muy presto dicen todo lo que les decía. Y creo que ligeramente se harían cristianos, que me pareció que ninguna secta tenían. Yo, placiendo a Nuestro Señor, llevaré de aquí al tiempo de mi partida seis a Vuestra Alteza para que aprendan a hablar. Ninguna bestia de ninguna manera vi, salvo papagayos en esta Isla." Todas son palabras del Almirante.

2. Carta de Colón, anunciando el descubrimiento del Nuevo Mundo

Señor (6), porque sé que habreis placer de la grand victoria que Nuestro Señor me ha dado en mi viage, vos escribo esta, por la cual sabreis como en 33 días pasé a las Indias, con la armada que los Ilustrísimos Rey e Reina nuestros señores me dieron donde yo fallé muy muchas Islas pobladas con gente sin número, y dellas todas he tomado posesión por sus altezas con pregón y bandera real extendida, y no me fué contradicho. A la primera que yo fallé puse nombre San Salvador (7), a conmemoración de su Alta Magestal (8), el cual maravillosamente todo esto ha dado: los Indios la llaman Guanahani. A la segunda puse nombre la isla de Santa María de Concepción: a la tercera Fernandina: a la cuarta la Isabela: a la quinta la isla Juana (9), é asi a cada una nombre nuevo.

[...]

Yo entendía harto de otros Indios, que ya tenía tomados, como con-tinuamente esta tierra era Isla: é así seguí la costa della al oriente ciento siete leguas fasta donde facia (10) fin; del cual cabo vi otra Isla al oriente distante desta diez é ocho leguas, á la cual luego puse nombre la española (11): y fuí allí: y seguí la parte del setentrion, así como de la Juana, al oriente ciento é ochenta y ocho grandes leguas, por linea recta, la cual y todas las otras son fertilísimas en demasiado grado, y ésta en extremo: en ella hay muchos puertos en la costa de la mar sin comparación de otros que yo sepa en cristianos, y farto rios y buenos y grandes que es maravilla: las tierras della son altas y en ella muy buenas sierras y montañas altísimas, sin comparación de la isla de Teneryfe, todas fermosísimas, de mil fechuras, y todas andables y llenas de árboles de mil maneras y altas, y parecen que llegan al cielo; y tengo por dicho que jamás pierden la foja, segun lo pude comprender, que los vi tan verdes y tan hermosos como son por mayo en España. Y dellos estaban floridos, dellos con fruto, y dellos en otro término, segun es su calidad; y cantaba el ruiseñor y otros pajaritos de mil maneras en el mes de noviembre por allí donde yo andaba. Hay palmas de seis o de ocho maneras, que es admiración verlas, por la diformidad fermosa dellas, mas así como los otros árboles y frutos é yerbas: en ella hay pinares á maravilla, é hay campiñas grandísimas, é hay miel, y de muchas maneras de aves y frutas muy diversas. En las tierras hay muchas minas de metales é hay gente in estimable número.

La Española es maravilla: las sierras y las montañas y las vegas y las campiñas, y las tierras tan fermosas y gruesas para plantar y sembrar, para criar ganados de todas suertes, para edificios de villas y lugares. [...]

En conclusión, a fablar desto solamente que se ha fecho este viage que fué así de corrida, que pueden ver Sus Altezas que yo les daré oro cuanto hobieren menester (12), con muy poquita ayuda que sus altezas me darán: agora especería y algodon cuanto Sus Altezas mandaran cargar, y almastiga (13) cuanto mandaran cargar; é de la cual fasta hoy no se ha fallado salvo en Grecia y en la isla de Xio, y el Señorio la vendo como quiere, y lignaloe (14) cuanto mandaran cargar, y esclavos cuantos mandaran cargar, é serán de los idólatras; y creo haber fallado ruibarbo (15) y canela, e otras mil cosas de sustancia (16) fallaré, que habrán fallado la gente que allá dejo; [...]

VIDEO